CRÍTICIA Y RESEÑA PELÍCULA "GLORIA"

21.05.2015 14:09

RESEÑA

“La fama es muy difícil de controlar” es el slogan de la Película“Gloria”, que narra la vida de la cantante mexicana Gloria Trevi y como brinco al estrellato de la mano del productor Sergio Andrade. De acuerdo con varios críticos es la historia no contada del escandalo del Clan Trevi – Andrade. El director del la cinta es el suizo de 28 años Christian Keller, que a pesar de su corta edad causo un huracán de criticas por parte de los fans al tocar temas sensibles de la vida de la cantante mexicana. Durante 127 minutos los espectadores verán en la pantalla grande la relación de Sergio Andrade y “Gloria” la cual derivo en 4 años de prisión por el abuso de menores.

La película tiene brincos en el tiempo la cual detalla años y meses antes de la detención de Andrade y Trevi en Brasil. Los actores más importantes que participan en el proyecto son; Sofía Espinosa, Marco Pérez, Tatiana del Real y Ximena Romo. La clasificación de la Película es B15 por lo que es recomendable asistir con jóvenes los cuales estén al tanto del caso para que no pierdan detalle del filme.

Durante gran parte de la película podemos ver personajes como Raúl Velasco, Emilio Azcárraga Milmo, Paty Chapoy y Ricardo Salinas Pliego además de los primeros éxitos musicales de la regiomontana. De acuerdo con versiones de Gloria Trevi, la película “Gloria”, es aberrante y el Director la desestima, sin embargo Christian Keller, asegura que durante más de 30 horas entrevistaron a la regiomontana y se le presento un guión previo al inicio de grabaciones. 

Marco Pérez(Sergio Andrade) y Sofía Espinoza(Gloria Trevi) aseguran que la aceptación del público no ha sido sencilla al recibir bullying cibernético en solidaridad con las declaraciones de “La Trevi”. La cinta narra a fondo como durante 10 meses Sergio Andrade y Gloria Trevi, se escondieron de la justicia mexicana y como fueron detenidos el 13 de enero del 2000 en la ciudad de Río de Janeiro.  “Gloria”, es una versión de la realidad sin embargo solo “La Trevi” y sus allegados saben la verdad de los hechos. Todo depende del Cristal con que se mire.

 

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

 

CRÍTICA

¿Es la historia no contada? Durante más de dos horas vimos la versión de los hechos que paralizo el mundo musical a finales de los 90’s. “Gloria”, es la película de la cantante regiomontana Gloria Trevi, la cual habla de cómo se dieron las cosas durante el escándalo “Trevi – Andrade”. Me pareció una versión atrevida sin censura lo cual como espectador se agradece, sin embargo la respuesta del público ha sido muy negativa. ¿Por qué? Los fans, son los creadores de las estrellas gracias a ellos se posicionan como los número uno o como los fracasados de todos los tiempos.

 

 El pasado de Gloria Trevi, es algo que estaba muy enterrado en la memoria de todos sin embargo salió a luz de nuevo en un momento donde “La Trevi” en está en la punta de su carrera. En lo personal no me gustó la película me pareció hasta por momento vulgar. Para empezar considero que no es un tema de interés común. No hubiese gastado ni un peso en irla a ver, me parece irrelevante.

 

¿Pero, por qué a todos le ha llamado la atención? Es sencillo, por el morbo, de que paso en realidad. La película es hasta ciertos momentos muy gráfica donde podemos apreciar como Sergio Andrade y Gloria Trevi tenían relaciones sexuales, el como la prensa mexicana manejo los hechos. Gloria fue un estandarte de las jovencitas durante 1980-90, donde su actitud irreverente y rebelde causaron simpatía con los jóvenes que se sentían oprimidos por los movimientos sociales de la época. Durante los próximos 10 puntos hablaré de cómo para mi, Amador Narcia, “Gloria” me pareció una película aburrida e intrascendente.

 

1. Creo que la película tiene detalles los cuales no fueron cuidado ni por el director ni por el productor como las escenas sexuales las cuales hacen creer que la cantante regiomontana era una fácil y una mujer con una calidad moral por los suelos lo cual pone a Gloria Trevi como una ofrecida para la audiencia. 2. No entiendo por que si durante 30 horas hablaron con la protagonista de la película haya delaciones que la película esta desvirtuada, que no se apega a los hechos y que la imagen de “La Trevi·” fue mal explotada, ¿qué acaso no hubo un responsable legal de la cantante que supervisara los detalles.

 

 

 

 

 

 

 

 3. Si hubo una queja por parte de la cantante por que ella no se involucró más en la producción de la misma era su gran oportunidad de contar su historia de cierto modo “limpiar” su imagen y crear una simpatía con la audiencia, es cierto hay verdades que por mas crudas que sean deben ser reveladas pero se puedo tener cuidado con esos detalles.  4. ¿Quién es Gloria Trevi?, me hubiese gustado que hiciera una pequeña semblanza al principio de la película, no todos saben como llegó a la ciudad de México si van hacer una producción que se haga bien.

 

 5. Por que la película termina cundo sale de la cárcel, ¿qué paso después? Nos obligan a los espectadores a investigar en internet sobre que sucedió en realidad, que necesidad tener que hacer eso si estoy viendo una película que esta apegada a hechos reales y 100 por ciento apegados a la realidad. 6. ¿Quién los demando?, ¿por qué huyeron? De nuevo hay que investigar por que sucedieron las cosas. 7. Hay muchos brincos en el tiempo cuando pudieron especificar momentos los cuales fueran más ricos para historia.

 

8. De nuevo, por que demonios no supervisaron la cinta, ¿hay un contrato? Si Gloria Trevi, no esta contenta que demande a los productores por la por quería que hicieron. 9. Me pareció vulgar, no me interesa volver a verla, es decir si me la ponen en el avión prefiero dormirme.10. No vale mi tiempo, tengo cosas más interesantes que hacer que ver una película mal hecha.

 

¡Ojo! Mi crítica por momentos se puede ver sustentada como un berrinche, pues no lo es. Durante más de 2 horas me senté frente a la computadora pensando como expresar lo que sentía, no voy hablar maravillas de algo que me pareció una porquería. Me gustaría debatir mis puntos de vista con alguien que le haya parecido una película  que mereciera estar en los Oscar o algo parecido. Repito, esto es bajo mi humilde punto de vista  espero no ofender a nadie y si lo hice lo siento, me vale no voy hablar bien de algo que me pareció fue hecho al “chilazo”. En fin, muchas gracias por leer de nuevo este punto de vista espero no ofender a nadie pero es la visión de muchos jóvenes sobre algo que pintaba para más.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Contacto

Las historias detrás del micrófono anarciac@gmail.com